10 ideas para aprovechar el contenido que ya tienes creado

10 maneras de reutilizar tu contenido

Si queremos tener visibilidad en la red, nuestro mejor aliado es el contenido que compartimos a través de nuestro blog y las redes sociales, bien sea en forma de texto, imágenes, vídeo o audio. Es a través de nuestro contenido que nos damos a conocer y nos posicionamos como expertos en nuestra área. Pero eso no quiere decir que tengamos que convertirnos en «esclavos» de nuestro contenido, ni que debamos dedicar horas y horas a golpear fuertemente el teclado para producir contenido nuevo. Y aquí es donde entra el contenido que ya tenemos creado 🙂

Si llevas un tiempo con tu blog, seguramente tienes allí mucho material valioso que puedes volver a aprovechar, tanto para crear nuevo contenido gratuito como de pago.

Aquí tienes 10 ideas:

  1. Reúne tus posts más populares y crea con ellos un ebook  o un reporte en PDF que puedes vender o regalar a tus suscriptores.
  2. Grábate leyendo tus mejores posts. Si además de leerlos los comentas, estarás agregando valor a tus audios. Con ellos puedes crear un podcast, o colgarlos en tu blog para que tus lectores los descarguen, o regalarlos a tus suscriptores, o incluso puedes transformarlos en un producto de pago o usarlos como bono de un producto que ya tengas creado.
  3. ¿Has ofrecido un webinar gratuito? Puedes transcribirlo o contratar a alguien que lo haga por ti, y transformar el vídeo en un producto de pago junto con la transcripción. Si agregas alguna lista de revisión o plantilla imprimible aumentas el valor del producto.
  4. Prueba a hacer lo mismo con un podcast. Podrías ofrecer las transcripciones junto con el audio (de regalo o como producto de pago), o incluso transformarlas en un libro digital.
  5. Crea una presentación con diapositivas a partir de un post, y compártela en SlideShare.
  6. Crea imágenes con citas tuyas extraídas de tus posts o ebooks, y compártelas en las redes sociales. Esta es una buena manera de posicionarte. Eso sí, asegúrate también de compartir imágenes con citas de otras personas 😉
  7. ¿Tienes algún post viral, con muchos comentarios o que ha sido compartido muchas veces? Eso te da una idea muy útil del tipo de contenido que le interesa a tu audiencia. Escribe nuevas entradas sobre ese tema o utiliza el post como base para crear un reporte en PDF, un ebook, un webinar o incluso todo un curso online, si el tema da de sí.
  8. Crea una infografía a partir de posts que ya hayas escrito.
  9. Actualiza tus posts antiguos con las novedades de tu nicho y vuelve a compartirlos.
  10. Crea una lista de tips a partir de un artículo o artículos y luego úsalos para hacer imágenes que puedas compartir en Pinterest, Facebook, Twitter, etc.

Como ves, hay muchas formas de aprovechar y sacarle partido al contenido que ya tienes hecho, y de esta forma ahorrar tiempo y esfuerzo mientras aumentas tu visibilidad en la red.

¿Tienes alguna otra idea que quieras compartir? No olvides dejar tu comentario 🙂

5 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Descarga gratis el Decálogo del Agente de Transformación en PDF